Investigación
Producir y compartir conocimiento
Proyectos de investigación
Plan de trabajo de tesis doctoral (CONICET). Estudio comparado de las capacidades de innovación pública de los gobiernos locales en Argentina: hacia nuevos paradigmas de gestión pública para la 4.º Revolución Industrial y la Sociedad Red (2020-2025). Becario: Exequiel Rodríguez. Directora: Rita Grandinetti.
PID código POL282 (UNR). De las iniciativas de Gobierno Abierto a las prácticas de innovación, participación y co-creación (2018-2020). Directora: Rita Grandinetti. Co-directora: Patricia Nari.
PID código POL260 (UNR). Desarrollo de áreas metropolitanas, experiencias y perspectivas (2016-2020). Directora: Rita Grandinetti. Co-directora: Patricia Nari.
Proyecto CADIPAT
La calidad del diseño de la planificación territorial: Instrumentos para la capacitación y transferencia en la evaluación del diseño de políticas de intervención en espacios urbanos en el marco de la Nueva Agenda Urbana
El proyecto CADIPAT, que se desarrolla en el marco del Programa de Cooperación Internacional de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo desarrollar y validar instrumentos que permitan analizar la calidad del diseño de las políticas y proyectos de desarrollo urbano y territorial, proporcionando con ellos vías para la capacitación y análisis de este tipo de políticas. El proyecto está siendo desarrollado por 7 equipos de investigación en 6 países iberoamericanos especializados en el análisis de políticas urbanas y territoriales. Esto permitirá aplicar y validar los instrumentos mediante análisis comparativo en diferentes contextos. Además del análisis de casos en cada país, se contará con la contribución de expertas y expertos de los distintos países participantes.
El proyecto parte del trabajo previamente realizado para analizar la calidad del diseño de proyectos de intervención en áreas urbanas desarrollados por el Urban Govenance Lab de la Universidad Pablo de Olavide. Supone una iniciativa de investigación que se desarrolla en el marco de la RED-UNI (Red Iberoamericana de Universidades sobre Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico y Transferencia del conocimiento municipal), a la que pertenecen los equipos de investigación participantes en el proyecto. Esto proporcionará una perspectiva comparada para su mejora y validación como instrumento de capacitación y análisis de proyectos en el marco de la Nueva Agenda Urbana.